Conclusiones del curso “Habilidades prácticas para la vida cotidiana: transición a la vida adulta”

La comunicación con personas con TEA es un reto a nuestro alcance
La implicación de las personas con TEA en los contextos sociales es el gran reto, por lo que el principio de reciprocidad social puede ser el camino a seguir.
Claves para fomentar la comunicación espontánea y reciprocidad social de personas con TEA
Sencillez de los actos comunicativos
Respeto de sus intentos comunicativos, aunque sean peculiares y de sus silencios
Estructuración de los entornos y de las actividades
Durante el curso, el desarrollo de actividades grupales, en las que participaron las personas con síndrome de Asperger y sus familias se destinaron a promover la vida positiva, practicar habilidades de organización, imaginación y cooperación y trabajo en grupo. Esto permitió a los participantes comunicarse efectivamente y poner en práctica herramientas comunicativas que les ayudaron a expresar sus ideas y comprender las ideas de los otros.
Capacitación en habilidades sociales: actividad anual, en la que se abordan temas como
- El pensamiento positivo
- La búsqueda de soluciones o la definición clara de problemas propios de la relación social
Este año, además, se llevaron a cabo: actividades centradas en las peculiaridades de la memoria y en estrategias concretas para evitar y resolver malentendidos, actividades que sirvieron para aprender sobre los defectos y virtudes de esos procesos cognitivos.