Formación PACT Level 2 y Transnational Meeting en Constanza (Rumania)


La semana del 1 al 6 de abril de 2019 todos los participantes del proyecto STAY-IN, Erasmus+ (https://stay-in.adaptalab.org) nos reunimos en Constanza (Rumanía), en Saguna University, para recibir la primera acción formativa en intervención temprana. Nos formamos con Hannah Danvers en el PACT (Paedriatic Autism Communication Therapy), intervención desarrollada en Reino unido, dirigida a la atención temprana de menores con Trastorno del Espectro Autista (TEA), en la que se trabaja con las familias para que aprendan a ofrecer una mejor respuesta y atención a sus hijos.
En estos días visitamos la fundación sin ánimo de lucro “Marcel Prodan Foundation” donde ofrecen servicios de intervención para personas con TEA, y los colegios “Scoala Spectrum” y “Delfinul” donde sus aulas cuentan con programas de educación inclusiva para niños con necesidades especiales. Además, visitamos los servicios de salud mental y neuropediatría con los que compartimos nuestras experiencias en los diferentes países que formamos parte del proyecto en relación a estos servicios y la atención prestada en cada uno de ellos.
Durante los días en los que celebramos el “Transnational Meeting” revisamos los objetivos del proyecto, hablamos de algunos detalles relacionados con la administración de este, de la divulgación del proyecto a través de las redes sociales, eTwinning, investigación, etc.; pero sin duda nuestro mayor aprendizaje vino de exponer los diferentes servicios de atención temprana que se ofrecen a los menores con TEA en los diferentes países que forman parte del proyecto (Rumania, Bulgaria y España), así como las diferencias en servicios entre las distintas regiones de un mismo país (Ávila, Valencia y Salamanca). Nuestras compañeras de Rumania y Bulgaria hacían hincapié en que la atención temprana en sus países tiene en su mayoría un enfoque conductual, y que es complicado obtener recursos públicos para ofrecer una atención temprana desde otros enfoques. En España, comentábamos que existen mayor variedad de enfoques integrados en las diferentes regiones para ofrecer atención temprana a los menores con TEA y sus familias, en su mayoría combinan enfoques conductuales con naturalistas, empezándose a entender el papel de la familia como esencial, para una mejor intervención temprana.
En resumen, una gran semana en la que compartir aprendizajes y conocimientos desde los diferentes puntos de vista de grandes profesionales en el área de la atención temprana para personas con TEA y sus familias, ha sido toda una experiencia a repetir, de la que nos llevamos mucho en lo que pensar para implementar mejoras en nuestros respectivos países.
Noticias relacionadas con el Proyecto
Formación sobre el Modelo Denver de Atención Temprana para niños pequeños con autismo y Transnational Meeting en Ávila
Esta ocasión nos hemos reunido la semana del 3 al 8 de junio de 2019 para continuar nuestra aventura con el proyecto STAY-IN, Erasmus+ (https://stay-in.adaptalab.org/) en Ávila (España), en el Observatorio Activo Ávila 1.131. En este espacio hemos recibido la...
El apoyo de la Comisión Europea para la elaboración de esta publicación no implica la aceptación de sus contenidos, que es responsabilidad exclusiva de los autores. Por tanto, la Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.